Reconocimiento de patrones |
![]() |
||||
Clapping Music. El compositor Steve Reich compuso una pieza, Clapping Music, para dos tocadores de palmas. Los dos intérpretes empiezan tocando el mismo ritmo. Al cabo de cierto tiempo, uno de ellos empieza una nota más tarde y durante un tiempo toca fuera de tiempo. De nuevo, tras pasar cierto tiempo, vuelve a entrar una nota más tarde y se produce otro desplazamiento de tiempo. Así sucesivamente hasta que al final los dos intérpretes vuelven a estar al unísono, momento en el que se acaba la pieza; véanse los vídeos al final de esta página. Los ritmos de Clapping Music son los siguientes: Se pide hallar las distancias de permutación dirigidas entre la variación V0 y las demás variaciones. Dichas distancias darán lugar a una matriz de distancias. Usando el programa SplitTrees generar un árbol filogénetico. Comentar el grafo que produce. La clave yoruba. Steve Reich viajó a Ghana
y estudio percusión africana con maestros de ese país. La
frase que usó en Clapping Music podría ser una elaboración
de ciertos ritmos que podría haber oído durante su viaje.
Hay una clave (ritmo que se toca repetidamente como referente métrico
y formal en muchas tradiciones musicales) que es exactamente igual al
ritmo de Clapping Music excepto por una nota. Se toca en la música
yoruba, una etnia muy influyente cercana a la región donde pasó
su estancia Steve Reich. Véase la partitura más abajo. Se pide repetir el estudio de más arriba con la clave, esto es, se calcularán las distancias de permutación dirigida, la matriz de similitud y el grafo filogenético. Comentar este último y compararlo con el obtenido para Clapping Music. Ritmos binarios y ternarios. En la siguiente estudiaremos dos conjuntos de ritmos, el primero binario con 16 pulsos y el segundo ternario con 12 pulsos. Son ritmos tomados de tradicionales musicales africanas y afro-cubanas. Todos los ritmos son claves. Estos ritmos han sido tomados del catálogo de ritmos de Djembe-FAQ y de otras recopilaciones. Los ritmos se usan en muchas tradiciones musicales; se ha puesto uno de los nombres por sencillez. Ritmos binarios: Los ritmos ternarios están en la tabla de abajo.
|